Por tercer año consecutivo, la UdeMM ofrece esta Diplomatura cuyo programa ha sido premiado por la UPF.
Cuenta con los siguientes objetivos:
- Brindar formación en R.S., R.S.E., y Resiliencia Organizacional.
- Favorecer la creación de proyectos de Responsabilidad Social, aplicados al área de interés de cada participante.
- Construir un espacio de diálogo que posibilite la generación de ideas y el armado de redes, así como la discusión de experiencias replicables.
La particularidad de esta capacitación es que aborda la R.S. y la R.S.E. desde el enfoque de resiliencia (capacidad para afrontar adversidades), como contenido transversal de todos los encuentros, considerando que el fortalecimiento de sus pilares, tanto a nivel personal como organizacional-comunitario, es fundamental para avanzar en la promoción del compromiso social.
Dirigida a:
- Líderes o voluntarios de Asociaciones, Fundaciones u otras ONGs.
- Funcionarios, ejecutivos y empresarios que deseen implementar programas de R.S.E.
- Emprendedores con responsabilidad directa o indirecta en la gestión de cualquier organización.
- Docentes o directivos de enseñanza secundaria y superior.
- Graduados y estudiantes avanzados en cualquier rama del conocimiento que estén interesados en el tema.
Los diplomados estarán capacitados para:
Crear, implementar y evaluar proyectos de R.S./R.S.E. en diferentes áreas (RR.PP., Ambiente, Salud, Educación, etc.) dando respuesta a las necesidades detectadas, así como construir positivamente aún en situaciones de crisis organizacional.
La dirección de la Diplomatura esta a cargo de la Lic. Silvia Gabriela Vázquez, Psicopedagoga y Maestranda en Educación, con Posgrado en Formación de Formadores en R.S.E. (UBA). Miembro de la Red Iberoamericana de Universidades por la R.S.E. y del Equipo Directivo de la Red Latinoamericana de Profesionales de la Orientación. Capacitadora In Company. Coautora del libro “Enseñanza de la Responsabilidad Social Empresarial” (Comp: Isabel Licha, PNUD, 2012) así como de otras publicaciones sobre RSE, Orientación Vocacional y Educación.
Detalles de la Diplomatura:
El programa se desarrolla en 1 cuatrimestre con modalidad presencial, durante el cual se contará con prestigiosos disertantes invitados. La modalidad de evaluación consiste en la presentación de un proyecto de RS/RSE (aplicado al ámbito de interés de cada participante), cuya elaboración será supervisada durante la cursada.
La carga horaria total es de 50 horas, de frecuencia semanal (Martes de 18 a 21hs.) Inicia el Martes 1° de Abril del 2014 en la Sede Central (Rivadavia 2258, CABA. 1° piso-Aula Magna.)
Para informes e inscripción: E-mail: extension@udemm.edu.ar
Nueva charla informativa el próximo 11 de marzo a las 20:15hs.
Nueva charla informativa el próximo 11 de marzo a las 20:15hs.
Beneficios:
*10% de descuento para Graduados UdeMM
*10% de descuento para miembros del Consejo Profesional de RR.PP
No hay comentarios.:
Publicar un comentario